Comunicación

REVISTA DISCAPACIDAD FSIE (JUNIO 2024)

Portada Instagram publi Revista Disca 2 2024

¿Te interesa conocer más sobre el sector de la atención a personas con discapacidad? Lanzamos un nuevo número de la revista FSIE DisCapacidad para informarte de una selección de noticias relevantes.

Entre otra información, encontrarás la valoración de postura sobre el informe del Comité de la ONU sobre la Educación Inclusiva en el que critica la Educación Especial, nuestra defenda de la Educación Especial en el Congreso de los Diputados, el I Congreso andaluz de Discapacidad o la participación de FSIE en una mesa de diálogo en la jornada del CEDDD sobre el empleo en personas con discapacidad.

Además, como es habitual en nuestras revistas, nos adentramos un poco más en el sector recorriendo las diferentes Comunidades Autónomas y conociendo algunos centros especializados de referencia en cada una.

Revista FSIE:

Versión digital

CURSOS CERTIFICACION INGLES PARA AFILIADOS

Imagen de WhatsApp 2024 05 22 a las 12.42.19 b10a8b6f

Cursos de certificación de nivel de inglés
Dos modalidades, intensivo y extensivo.
Gran promoción para afiliados a FSIE

Para más información:

https://pruebasingles.es/aptis-examen/

 

FSIE INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA PEDIR LA GRATUIDAD REAL DE LA EDUCACIÓN INFANTIL 0-6 AÑOS Y MEJORAS PARA LAS PROFESIONALES

Cartel FSIE pide la gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años

FSIE pide a las administraciones públicas y partidos políticos financiación pública para extender la gratuidad de la Educación Infantil 0 a 6 años y mejorar las condiciones laborales y salariales de sus profesionales. 

FSIE pide a las administraciones públicas y partidos políticos financiación pública para extender la gratuidad de la Educación Infantil 0 a 6 años y mejorar las condiciones laborales y salariales de sus profesionales.

La Educación Infantil 0-6 años es una etapa educativa de máxima importancia para el desarrollo personal del alumnado. Es imprescindible que las administraciones públicas establezcan la gratuidad total en esta etapa del sistema educativo extendiéndola al ciclo 0-3 años, tanto para los centros públicos como privados sin ánimo de lucro y establezcan otro tipo de ayudas para quienes opten por centros estrictamente privados. La colaboración público-privada es posible, necesaria y positiva.

Los sistemas de financiación pueden ser múltiples (conciertos educativos con pago delegado, convenios, licitaciones de gestión indirecta a coste real del puesto escolar, desgravaciones fiscales a las familias, ….) permitiendo de esta forma la libre elección de centro a todas las familias que quieran escolarizar a sus hijos en estas edades. 

La concertación con centros privados sin ánimo de lucro del ciclo 3-6 años ha permitido la universalización de la escolarización en esta etapa y el pago delegado para sus profesionales. Este contrastado y exitoso modelo de financiación pública es el que debería extenderse de forma homogénea en el conjunto del Estado.

Los profesionales que trabajan en este sector, la gran mayoría son mujeres, realizan un gran servicio a la sociedad educando al alumnado más pequeño y facilitando con ello la conciliación laboral y familiar.

La financiación pública debe servir para garantizar sus puestos de trabajo y posibilitar la mejora de sus actuales condiciones laborales especialmente en salarios y jornada laboral.

Por todo ello, apoyo y firmo la presente petición a todas las administraciones públicas con competencia en materia de educación para que extiendan la gratuidad a todos los centros de Educación Infantil 0-6 años – no solo en los centros públicos- y que la financiación que se destine a este fin sirva también para mejorar las condiciones laborales de sus profesionales

NECESITAMOS TU FIRMA Y TU APOYO PARA CONSEGUIR LA GRATUIDAD, MANTENER NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO Y MEJORAR NUESTRAS CONDICIONES LABORALES.

FIRMA AQUÍ

NUEVAS CONDICIONES DE JUBILACION 2024

Os dejamos las nuevas condiciones de jubilación, tanto parcial como definitivamente para este año 2024.

Imagen de WhatsApp 2024 01 09 a las 10.57.29 1ca21a42

FELIZ NAVIDAD!!

Desde FSIE Castilla la Mancha:

¡Te deseamos FELIZ NAVIDAD!
✨ Desearte que la Navidad esté llena de amor, paz y felicidad para ti y tus seres queridos. Imagen de WhatsApp 2023 12 25 a las 13.29.33 0857865d

FSIE LAMENTA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ENSEÑANZA COMO UN ACTO DISCRIMINATORIO

NOTA DE PRENSA

 

FSIE LAMENTA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ENSEÑANZA COMO UN ACTO DISCRIMINATORIO

. FSIE considera insuficiente un solo reconocimiento para la enseñanza concertada

. FSIE lamenta que haya prioridades en el Sistema Educativo de CLM

. FSIE lamenta que no se trate y valore a todos los trabajadores por igual

Una vez conocidos los premiados en las distintas categorías, que se entregaran durante la celebración del día de la enseñanza de Castilla la Mancha, el día 17 de noviembre en Alcázar de San Juan.

Desde FSIE queremos trasladar nuestra decepción y desacuerdo ante la falta de reconocimientos al sector de la enseñanza concertada. Una única mención a D. Ángel Camuñas Sánchez, por su dilatada trayectoria en el mundo educativo, parece a todas luces insuficiente, aunque muy merecida, para una buena parte de la educación de nuestra región.

Todos sabemos, sin tener que indagar o buscar mucho, hubiera sido fácil encontrar en dentro de los centros concertados algún equipo docente, personal de administración o servicios, programa de aprendizaje, proyecto innovador, alumno, equipo directivo, etc. merecedor de dicho reconocimiento. Por lo menos, así trabajan todos, buscando lo mejor para nuestra comunidad y especialmente para los alumnos y familias

Cuando el objetivo de la Consejería es mejorar la calidad educativa en nuestra región, no podemos olvidarnos de la educación concertada, que junto con la pública son pilares complementarios del sistema educativo en Castilla la Mancha.

Información y contacto

Si necesita información adicional u otro material, contacte con FSIE:

Juan J. Batanero Bachiller

C/ la Barca 11, Bajo-B

19005-Guadalajara

www.fsieclm.es  tno: 618 966 189  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X JORNADAS ON LINE "DIVERSIDAD COMPARTIENDO EXPERIENCIAS"

Imagen de WhatsApp 2023 11 14 a las 09.30.06 23263626

 El 21 de noviembre retomamos nuestras Jornadas Online sobre #Discapacidad con un invitado especial: 🎬Pedro Solís, director y guionista de cine, ganador de 2 Premios Goya por @Cuerdas_Corto (2014) y La Bruxa (2011). ¡No te la pierdas! 👉 buff.ly/3SgRlLr

FSIE se reúne con la Viceconsejera de Educación

20101206 edu becastecnologicas     FSIE se reúne con la Viceconsejera de Educación el próximo martes 14 de noviembre.

Desde FSIE solicitamos esta reunión para para tratar de manera urgente la renovación del Acuerdo de Jubilación con Contrato de Relevo, cuya finalización es el próximo 31 de diciembre

Igualmente, aprovecharemos la reunión para tratar otros temas de interés para nuestro sector.

  1.       Estudio y prórroga del Acuerdo de Reordenación y Mantenimiento de Finaliza el próximo 31 de agosto.
  2.       Establecer un calendario de negociación para llegar a la igualdad real con la enseñanza pública, que al menos contenga los siguientes puntos.
  3.       Dotación extraordinaria de recursos humanos y materiales a los centros para aplicación de la nueva Ley
  4.       Reducción de la burocracia en los centros
  5.       Retribución completa a los orientadores como
  6.       Reducción de carga lectiva a mayores de 58 años.
  7.       Sustituciones desde el primer día
  8.       Reconocimiento de los sexenios
  9.       Cobro verano PMAR/Diver y recursos adicionales
  10.       Complemento bilingüismo. DNL
  11.       Reconocimiento cargos directivos, complemento económico y dotación horas
  12.       Reconocimiento tutoría, complemento económico y dotación horas
  13.       Concertación bachillerato existente

ENTREVISTA A JUAN JESÚS BATANERO, SECRETARIO REGIONAL DE FSIE CASTILLA LA MANCHA, SER GUADALAJARA

ser guadalajara

Entrevista a nuestro Secretario regional Juán Batanero en SER Guadalajara.

En ella promovemos y animamos a que las familias elijan en libertad la mejor red de centros para la educación de sus hijos, la red de centros privada y concertada.

A su vez comentamos la situación de nuestros centros.

Toda la entrevista aquí